top of page
M.png

Ansiedad

Sentir ansiedad es normal y esperado, ya que es una reacción natural ante señales que indican que se acerca una situación amenazante. Al igual que el miedo, que prepara al individuo para afrontar o escapar del peligro, la ansiedad juega un importante papel de preservación en nuestras vidas.


Pero en algunos casos la ansiedad experimentada es tan intensa que perjudica el funcionamiento o causa una angustia significativa. En estos casos podemos decir que la ansiedad se ha vuelto patológica, caracterizándose un Trastorno de Ansiedad.
Los síntomas se pueden dividir en: síntomas subjetivos, referidos a la percepción de sensaciones incómodas como angustia, inquietud, preocupaciones excesivas, miedo o pavor; y síntomas físicos referidos a sensaciones corporales como opresión en el pecho, palpitaciones, dificultad para respirar, náuseas, calambres abdominales, sudoración excesiva, mareos, temblores, escalofríos u hormigueos.
Estos diagnósticos conforman lo que llamamos Trastornos de Ansiedad:


   •    Fobia específica: la persona experimenta miedo o ansiedad severa ante un objeto o situación específica, haciendo esfuerzos por evitarlos (e.g.: volar, alturas, animales, inyecciones, sangre y lesiones);


   •    Trastorno de Ansiedad Social (fobia social): la persona experimenta miedo o ansiedad severa ante situaciones sociales en las que existe la posibilidad de exponerse a la evaluación de otras personas, haciendo esfuerzos por evitarlas;


   •    Trastorno de pánico: la persona sufre ataques de pánico recurrentes e inesperados, sin identificar qué desencadena la crisis. Los síntomas más habituales durante el ataque son: opresión o dolor en el pecho, palpitaciones, dificultad para respirar o sensación de asfixia, mareos y hormigueo. Es común que los individuos sientan mucho miedo a morir, a perder el control o a volverse locos. Surgen preocupaciones persistentes sobre nuevos ataques de pánico o cambios "inadaptados" en el comportamiento relacionados con los ataques (por ejemplo, evitar lugares donde sufrió ataques de pánico, evitar lugares con mucha gente, no salir de casa sin compañía, etc.);
   •    Trastorno de Ansiedad Generalizada: la persona se encuentra constantemente ansiosa, con preocupaciones excesivas, frecuentes y difíciles de controlar sobre diversos temas cotidianos. Se observan síntomas físicos y emocionales como inquietud, fatiga, dificultad para concentrarse, irritabilidad, tensión muscular y alteraciones del sueño.

Si te identificas, o conoces a alguien que padece alguno de estos trastornos, busca ayuda.

MentalOne_símbolo_salmao.png

SERVICIO PRESENCIAL Y ONLINE

ENLACES RÁPIDOS

SIGUE LAS NOTICIAS

Obrigado pelo envio!

Morumbí:
Lunes a jueves de 7 a 22 horash30
Viernes de 7 a 21:30
sábado desde las 8 amh a las 16h

Itaim Bibi:
Lunes a jueves de 7:00 a 22:30 horas
Viernes de 7 a 21:30
Sábado de 8 a 16 horas
h
 

Pinos:
Lunes a jueves de 7 a 22 horash30
Viernes de 7 a 21:30
sábado desde las 8 amh a las 16h

MENTAL ONE PLUS PSICOLOGIA LTDA | CNPJ 41.948.469/0001-34

Unidad Morumbi -Av. Dr. Chucri Zaidan, 1550 - CJ 2310 - Vila Cordeiro, São Paulo/SP

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Branco Facebook Ícone

Unidad Itaim Bibi -R. Pedroso Alvarenga, 1208 - piso 13 • Itaim Bibi, São Paulo/SP

Unidad Pinheiros -Av. Bgd. Faria Lima, 1188 - CJ 61 - Pinheiros, São Paulo/SP  
 

bottom of page